Galaxia Oaxaqueña: una baldosa hidráulica de Efraín Velasco Sosa
- Tinta Negra
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
La ponencia magistral “Iconografía oaxaqueña y cielo nocturno, una baldosa hidráulica fue organizado por el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Oaxaca.
Galaxia Oaxaqueña, baldosa hidráulica diseñada por Efraín Velasco, fue ganadora del Concurso de Diseño de Baldosas 2024 organizado por el Centro de las Artes de San Agustín y la Asociación Civil “Francisco Toledo”.
Efrain Velasco Sosa. Nació en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, el 4 de mayo de 1977. Ensayista y poeta. Estudió Arquitectura en la Universidad Regional del Sureste y la especialidad en Historia del Arte por la Universidad Autónoma Benito Juárez. Curador de contenidos y publicaciones en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca.

Fue Coordinador editorial del suplemento cultural El Exilio (2002-2003), miembro del consejo editorial de Luna Zeta (2000-2006), director de la Biblioteca Pública de Oaxaca (2016) y Coordinador del Centro de Escritores de Oaxaca (2017). Su trabajo multimedial se ha expuesto en espacios como el Museo de Arte de Blaffer (EE. UU.), El Matadero (España), y el Museo Nacional de Bellas Artes (Chile). Ha colaborado para Castálida, Crítica, La Jornada Semanal, Luna Zeta, Oráculo, Radiador y Tierra Adentro, entre otras. Becario del Fonca en el programa Jóvenes Creadores (2008-2009). Becario del Foesca Oaxaca en el programa Jóvenes Creadores (2006 y 2008). Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2008 por & mi voz tokonoma.
Parte de su obra poética se ha traducido al serbio y al inglés, e incluida en diversas antologías entre las que destacan Los mejores poemas mexicanos 2006 (FLM/Joaquín Mortiz, 2006); Oaxaca, siete poetas (Almadía, 2007); El vértigo en los aires. Poesía latinoamericana 1974-1985 (Asociación de Escritores de México, 2007); Del silencio hacia la luz. Mapa poético de México (Mérida, Ediciones Zur, 2008); País de sombra y fuego (compilador, Jorge Esquinca, Guadalajara, UdeG, 2010); Cartografía de la literatura oaxaqueña actual II (Oaxaca, Almadía, 2014); Poesía oaxaqueña, la búsqueda de la tradición (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 2014); y, El lejano Oriente en la poesía mexicana (compilador, Elsa Cross, Monterrey, Vaso Roto, 2017).
El Seminario de Cultura Mexicana es una institución creada en 1949 a iniciativa de la Secretaría de Educación Pública, cuyo propósito fue el fomento a la circulación de trabajos con contenido artístico, científico y humanista, a partir de una perspectiva multidisciplinaria que promueve actividades de divulgación de las ciencias exactas, ciencias sociales y las humanidades.
Kommentare