Cartelera de cine en Oaxaca - Julio 2025
- Redacción
- 9 jul
- 4 Min. de lectura
Si disfrutas de ver cine y buscas alternativas a las salas comerciales, echa un vistazo a la cartelera mensual de los proyectos de exhibición independiente de cine en Oaxaca que forman parte de la Comunidad Cinematográfica Oaxaqueña.
Cine Verde y Vivo
Espacio de exhibición audiovisual que prioriza los materiales producidos en México. Su sede es La Curcecita, Huatulco. Puedes conocer más acerca de este proyecto en su Facebook e Instagram, búscales como @tilcoatle
Ciclo Historias de meninas latinas
Ciclo para la reflexionar sobre militarismo, mega proyectos, colonialismo y salud reproductiva en América.
La Llorona (2019), dirigida por Jayro Bustamante
Miércoles 2 de julio, 20:00 horas.
Sinopsis: El general Enrique Monteverde enfrenta un juicio por crímenes de lesa humanidad debido a un genocidio del cual fue responsable décadas atrás en una zona rural de Guatemala. Aunque en un principio es condenado, el procedimiento es declarado nulo y la sentencia queda sin efecto. De vuelta en casa junto a su familia, y en medio de las protestas de quienes están disconformes con el resultado del juicio, el hombre comienza a escuchar durante las noches el llanto de una mujer y a experimentar algunos acontecimientos sobrenaturales. Su actuar errático asusta a los empleados de la casa, quienes deciden renunciar, lo que propicia la llegada de una misteriosa joven llamada Alma.
Dónde: Casa Tilcoatle, Chacáh 410, Sector H, Huatulco.
Brujería (2023), dirigida por Christopher Murray.
Miércoles 9 de julio, 20:00 horas.
Sinopsis: En la remota isla de Chiloé, a fines del siglo XIX, una niña indígena, llamada Rosa, vive y trabaja con su padre en una finca. Cuando el capataz asesina brutalmente al padre de Rosa, ella buscará justicia acudiendo al rey de una poderosa organización de hechiceros.
Dónde: Casa Tilcoatle, Chacáh 410, Sector H, Huatulco.
Selva trágica (2021), dirigida por Yulene Olaizola.
Miércoles 16 de julio, 20:00 horas.
Sinopsis: Año 1920, en la frontera entre México y Honduras Británico, en lo profundo de la jungla maya, en un territorio sin ley dónde abundan los mitos, un grupo de trabajadores mexicanos de la goma de mascar se cruza con Agnes, una misteriosa joven hondureña británica Su presencia incita a la tensión entre los hombres, despertando sus fantasías y deseos. Llenos de nuevo vigor, afrontan su destino, sin saber que han despertado a Xtabay, un ser legendario que acecha en el corazón de la jungla.
Dónde: Casa Tilcoatle, Chacáh 410, Sector H, Huatulco.

Iracema, uma transa amazonica (1975), dirigida por Jorge Bodanzky.
Miércoles 23 de julio, 20:00 horas.
Sinopsis: La película comienza con la familia de Iracema (Edna de Cássia) llegando en barco a la ciudad brasileña de Belém (en Pará) para el festival Círio de Nazaré . Aunque solo tiene quince años, se queda en la ciudad y entra en el negocio de la prostitución , recibiendo orientación de las mujeres mayores. En un cabaret, conoce al camionero Tião, Brasil Grande, que cruza la carretera Transamazónica transportando madera . Él lleva a Iracema en sus viajes, hasta que se cansa de ella y la deja en un burdel al borde de la carretera. Algún tiempo después, los dos se reencuentran.
Dónde: Casa Tilcoatle, Chacáh 410, Sector H, Huatulco.

Huesera (2022), dirigida por Michelle Garza Cervera.
Miércoles 30 de julio, 20:00 horas.
Sinopsis: La alegría de Valeria al quedar embarazada se ve truncada cuando nota la presencia de un espíritu siniestro. A medida que el peligro se acerca y las relaciones con su familia se fracturan, se ve obligada a adentrarse en un escalofriante mundo de magia oscura que amenaza con consumirla.
Dónde: Casa Tilcoatle, Chacáh 410, Sector H, Huatulco.
Pitaya Cine
Un proyecto itinerante de proyección de cine nacido de Cine Mixteca (@cinemixteca), en la búsqueda de la creación de otras salas de exhibición. Puedes conocer más acerca de este proyecto en su Instagram, búscales como @pitayacine
Sex Panchitos (2025), dirigida por Gustavo Gamou
Sábado 26 de julio, 16:00 horas.
Sinopsis: Tres miembros de la legendaria pandilla Los Panchitos, que en los años ́80 aterrorizaron a la Ciudad de México, ahora enfrentan su realidad. Mientras algunos murieron o se perdieron en las calles, Ulti, Chivo Loco y Canon luchan por la redención, la libertad y la supervivencia. Sex Panchitos, la leyenda continúa.
Dónde: Teatro Juárez, Av. Benito Juárez 703, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.

Hilando sones (2024), dirigida por Ismael Vásquez Bernabé
Sábado 26 de julio, 19:00 horas.
Sinopsis: En San Pedro Amuzgos, el “pueblo de los hiladores” donde el director creció, la infancia se vive bajo el telar. Mientras Zoila teje, escucha las primeras preguntas existenciales de su hijo. A través de la urdimbre de su conversación, descubrimos tres tramas: la de la propia Zoila, la de Donato, el violinista más famoso del pueblo, y la de Lorenzo, su heredero. Son historias de sones y danzas, de hijos y padres, y de los hilos que los juntan.
Dónde: Teatro Juárez, Av. Benito Juárez 703, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.

Función con causa
SaCiMu (Sala de Cines Múltiples), Cine Mixteca, Sala Elia y Comitiva Patronal de la Imagen, han organizado esta proyección para ayudar a las comunidades de la costa oaxaqueña que, después del paso del huracán Erick, aun necesitan ayuda para reconstruirse.
Los hijos de la costa (2023), dirigida por Bruno Bancalari.
Viernes 25 de julio, 19:00 horas.
Sinopsis: El seguimiento de distintos músicos afromexicanos de la Costa Chica (Guerrero y Oaxaca, México) nos adentra en la cultura popular costeña y nos revela la historia de una comunidad que, a través de su música, rinde tributo a su pueblo, al mar, al campo y a aquello que los conecta con la tierra. Un documental que retrata al músico en su estado más puro, envuelto en su entorno inmediato y enalteciendo a la tradición musical como un principio elemental en la construcción de la identidad del México de hoy.
Dónde: Taller popular, C. Porfirio Díaz 413, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.

Comentarios