top of page

Descentralización de la comunicación en el primer informe de Claudia Sheinbaum

  • Foto del escritor: Alexandro Guevara
    Alexandro Guevara
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura
Primer informe de Claudia Sheinbaum Oaxaca

La primera presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció en su Primer Informe de Gobierno a Oaxaca como la cuna del humanismo mexicano, esto por la historia de lucha social, la grandeza de los pueblos y la fortaleza de la estructura que acciona cuando un evento como este se presenta.

 

¿Presidenta en Oaxaca?

 

En un ejercicio de comunicación descentralizado, es decir, que la información no solamente fluye sino que también se hace desde otros espacios, en esta ocasión, no se concentra en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México, ya que la presidenta decidió salir a los estados para rendir informes respecto a las acciones de cada uno de estos.

 

Las ventajas de la descentralización suelen ser más directas, como la cercanía, la presencia de la figura política en territorio y la gran fiesta que todo eso lleva consigo, donde en ocasiones la información queda en segundo plano, ya que esta información también puede consultarse en diversos sitios o incluso no es necesaria; pero esto no quiere decir que sea un ejercicio innecesario, es parte de una dinámica fundamental en la comunicación política y la primera presidenta decidió abrir el espectro.

 

Aunque precursor y gran líder moral del humanismo mexicano, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, él no realizó este ejercicio de rendición de cuentas de esta forma, como era su costumbre, y para fortalecer el respaldo siempre del pueblo de México, llamaba a todas y todos al Zócalo, en un ejercicio de mucha estructura política.

 

La Dra. Claudia Sheinbaum decidió salir de la zona de confort que significa el Zócalo capitalino, decidió recorrer y esto llama a la acción al pueblo de Oaxaca, ya que como menciona el autor Henry Jenkins “la convergencia de la comunicación y los medios empoderan a las audiencias” y esto fortalece a su vez una mirada que desde los millones de emisores se convierte en positiva. Las fotografías y vídeos de todas y todos los expectantes suman activamente a la comunicación descentralizada en beneficio de la imagen de la presidenta.

 

¿Es lo más recomendable?

 

Depende de muchas cosas, de la estrategia, del momento político y de lo que se busque con todo esto; en este #Pr1merInforme de la presidenta se notó con miles de asistentes la unidad y movilización que viene construyendo el partido político hasta el momento.

 

Fortalece la percepción inmediata de las y los asistentes, que acudieron por diversos intereses, pero que en su mayoría aprueban el ejercicio, ya que forman parte de él, son uno de los elementos principales. Estos ejercicios son de interés político y desde la comunicación también son observables, ya que rompen paradigmas y van cambiando dinámicas que en otros momentos no se presentaban. 

Comentarios


Historias del día

bottom of page