Vuelve a la Guelaguetza a Oaxaca este 2022
- Tinta Negra
- 5 abr 2022
- 2 Min. de lectura
La derrama económica estimada para Oaxaca de Juárez es de 460 millones de pesos
El próximo 25 de julio y 1 de agosto será la fecha en que la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la Guelaguetza, volverá a vibrar en la rotonda de las azucenas para celebrar su 90 aniversario.
El programa oficial para la Guelaguetza 2022 fue anunciada este martes por el Gobernador del Estado, Alejandro Murat, miembros de su gabinete y el edil de la capital oaxaqueña, Francisco Martínez Neri, tras dos años de su suspensión por la pandemia del COVID-19.

De acuerdo con el Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera, tan solo en la ciudad de Oaxaca de Juárez se estima captar alrededor de 460 millones de pesos con una ocupación hotelera arriba del 94%.
El funcionario expuso que seguirán cuidándose los protocolos sanitarios, se vigilarán las medidas de higiene en las actividades de los días 8, 9, 15 y 16 de julio cuando tendrán lugar los esperados Convites de Guelaguetza, que recorrerán las principales calles del Centro Histórico; así como los días 23 y 30 de julio, con el Desfile Oficial de Delegaciones, en la víspera de los Lunes del Cerro.
Por su parte, el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, dio a conocer que la Feria del Mezcal 2022 se realizará del 22 de julio al 3 de agosto, en el Centro Cultural y de Convenciones con la participación de 125 empresas locales.
Este año, dijo, se espera que la Feria del Mezcal obtenga una derrama económica por más de 20 millones de pesos para las diferentes empresas mezcaleras, agroindustriales, del sector artesanal y gastronómico de Oaxaca a lo largo de 13 días en los que se espera recibir alrededor de 130 mil asistentes.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Karla Villacaña, dio a conocer que la dependencia ha preparado más de 80 actividades dancísticas, musicales, conversatorios, conciertos, presentaciones de libros y exposiciones que iniciarán el 11 de julio y durarán hasta el miércoles 03 de agosto, para celebrar y difundir la riqueza de nuestro estado y la maravillosa diversidad de las ocho regiones.
Detalló que se llevarán a cabo presentaciones dancísticas, musicales, conversatorios, conciertos, presentaciones de libros y exposiciones.
Finalmente, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, expresó que la Guelaguetza es la manifestación cultural más importante de Latinoamérica, por lo que la seguridad estará garantizada para las y los visitantes nacionales y extranjeros, a fin de mejorar la audiencia, visita y atención hacia la capital oaxaqueña.
Asimismo, señaló que en este marco, el municipio capitalino se sumará a esta gran fiesta con diversas actividades artísticas y culturales, incluyendo la presentación del espectáculo dancístico "Donají, la leyenda" , que tendrá lugar los días domingo, previo a la presentación del Lunes del Cerro.
Comentarios