¿Qué está pasando en San Miguel El Grande?
- Tinta Negra
- 24 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Este lunes 22 de julio, en plena función de la primera emisión de la Guelaguetza, la cineasta Ángeles Cruz, originaria de San Miguel El Grande, realizó un acto de protesta con una playera en la que se podía leer: ¡Ayuda!

Dentro de la región Mixteca de Oaxaca, en el distrito de Tlaxiaco, se encuentra San Miguel El Grande, un municipio de 103 mil 607 kilómetros cuadrados de extensión territorial con poco más de 4000 mil habitantes y que desde hace más de 100 años, una de sus agencias municipales, Guadalupe Victoria, mantiene un conflicto agrario con la localidad de Llano de Guadalupe, perteneciente al municipio de Tlaxiaco, por 2300 hectáreas que en su mayoría son maderables.
Y aun cuando en los últimos veinte años este conflicto se había mantenido en una tensa calma, fue en mayo del 2023, con el asesinato de Juan Mendoza López, Odilón Cruz Ortiz y Abdón Cruz López , así como el incendio de diversas casas de San Miguel El Grande, que el ojo público volvió a ponerse en la región mixteca, para después sumarse, en noviembre del mismo año, el homicidio de otras cinco personas entre las que se encuentra el Agente Municipal de Lázaro Cárdenas, José Pérez Mendoza; el Agente Municipal de Guadalupe Victoria, Gabriel Cruz Ortiz; y el activista y hermano de la actriz Ángeles Cruz, Román Cruz Murillo.
“En esta zona en particular, en donde existe este conflicto agrario histórico, promovimos muchas mesas de negociación y logramos diversos acuerdos con los distintos actores involucrados. Recuerdo que más o menos tres días antes del 5 de mayo hubo en Palacio de Gobierno una reunión, entre ambas autoridades, se firmó una minuta de acuerdo que se respetarían los terrenos de conflicto”, declaraba el gobernador Salomón Jara Cruz, a finales de noviembre del año pasado, agregando: “la comunidad de San Miguel El Grande se empezó a meter, a meter y el 5 de mayo hubo tres muertos por ese conflicto. Después de esos tres muertos pues hubo ya un estado, un lugar muy inseguro. La Guardia Nacional llegó, se destacamentó en el lugar, cortaron la luz, hubo muchos problemas”.
Este lunes 22 de julio, en plena función de la primera emisión de la Guelaguetza, la cineasta Ángeles Cruz, originaria de San Miguel El Grande, realizó un acto de protesta con una playera en la que se podía leer: ¡Ayuda!, buscando hacer presión debido al último acontecimiento sucedido el pasado miércoles en donde 17 pobladores de Llano de Guadalupe, ingresaron a la población de Lázaro Cárdenas, en donde quemaron casas y la reserva natural de aves “el Santuario de las Aves”, aún con vigilancia de la Guardia Nacional.

“Seguimos soportando las agresiones, siguen quemando nuestras casas, se supone que la comunidad de Lázaro Cárdenas estaba resguardada por la Guardia Nacional y aun así entraron estas gentes cobardes a quemar las casas, a quemar nuestro cerro”, declaró la actriz y cineasta.
Por su parte, el mandatario estatal expusó que previo al Lunes del Cerro, Ángelez Cruz se le había acercado para acordar una reunión privada, abrazándolo y sonriéndole, por lo que consideró que no había motivos por los cuales protesta.
En entrevista con Julio Astillero, la actriz declaró: “Resulta indignante que siendo un evento que presume de ‘ser un espacio para los pueblos indígenas’, sea también el primero donde el Gobierno del Estado de Oaxaca reprime y ejerce actos de violencia institucional contra aquellas personas indígenas, especialmente mujeres, que han alzado la voz en el desarrollo de los llamados ‘Lunes del Cerro’ para denunciar la violencia que se ejerce contra ellas o sus comunidades”.
Este martes 23 de julio, el gobierno estatal realizó una reunión encabezada por el Secretario de Gobierno, Jesús Romero, en la que participaron dependencias estatales, federales, municipales y agrarias de la localidad, en búsqueda de una solución al conflicto agrario.
Comentários