top of page

Francis Kéré, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022

  • Foto del escritor: Tinta Negra
    Tinta Negra
  • 15 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 mar 2022

«La arquitectura es ante todo un servicio a la humanidad, para crear un entorno donde el ser humano pueda desarrollarse, pueda ser feliz, pueda tener lo que yo llamo “bienestar”»

Por N22.- El arquitecto africano, originario de Burkina Faso y radicado en Berlín: Diébédo Francis Kéré, ganó el Pritzker de Arquitectura 2022. Conocido principalmente por ser un activista social y educador, y reconocido por «empoderar y transformar comunidades a través del proceso de la arquitectura», según el portal ArchDaily.



Trabajó por años en ciudades y pueblos llenos de adversidades. Kéré desarrolló un método sustentable para crear inmuebles aprovechando los espacios y sobre todo usando materiales sustentables logrando así diseños contemporáneos y estéticos, ayudando así a las comunidades más pobres.


A través de un comunicado oficial del Premio Pritzker, explican que: «A través de edificios que demuestran belleza, modestia, audacia e invención, y por la integridad de su arquitectura y gesto, Kéré defiende con gracia la misión de este Premio”. Es así como Francis Kéré es el ganador número 51 del premio fundado en 1979, sucediendo a Anne Lacanton y Jean-Philippe Vassal.


De acuerdo con una publicación en la cuenta de Twitter del Premio Pritzker, para Kéré «la arquitectura es ante todo un servicio a la humanidad, para crear un entorno donde el ser humano pueda desarrollarse, pueda ser feliz, pueda tener lo que yo llamo “bienestar”».




Ha ganado diversos premios en los que destacan el Premio Aga Khan de Arquitectura por la Escuela de educación primaria, en Gando (2004), Global Award for Sustainable Architecture (2009), BSI Swiss Architectural Award (2010), Marcus Prize for Architecture (2011), Regional Holcim Award (2011), Global Holcim Award (2012) y el Premio de arquitectura Erich Schelling (2014).


Su principal motivación es cambiar el paradigma de la arquitectura para que sea accesible a la gente de todas las posibilidades socioeconómicas.



Instituto de Tecnología en Koudougou, Burkina Faso (2021)



Pabellón Xylem para el Tippet Rise Art Center, Fishtail, Montana, EE.UU. (2019)


Opera Village, Laongo, Burkina Faso (2010)

Comments


Historias del día

bottom of page