top of page

El festival de cortometrajes más grande de Latinoamérica llega a Oaxaca

  • Foto del escritor: Tinta Negra
    Tinta Negra
  • 24 ago 2023
  • 2 Min. de lectura
Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, en su décimo octavo aniversario, el festival de cortos más grande de Latinoamérica, visitará Oaxaca dentro de su gira por la República Mexicana.


ree

Aun cuando la cobertura presencial será basta, Shorts México tendrá en esta ocasión la ventaja de llegar a más público gracias a la presencia de las plataformas digitales como Shorts México/Wahu, FilminLatino, Filmoteca de la UNAM, Festhome de la Rediberofest; además de cuentas de Facebook de algunas sedes del festival.


Cabe señalar que Shorts México es el único evento cinematográfico con presencia de programación en cadenas televisivas, ya que, en esta edición, todos los martes de septiembre habrá exhibición de cortos en los diferentes canales públicos como Canal 11, TV UNAM, TV Mexiquense y Capital 21.


Se exhibirán más de 1000 cintas, cortometrajes mexicanos, iberos e internacionales. Participación de 50 países. En esta edición se contará con 13 secciones nacionales e internacionales en competencia. Siendo el único festival exclusivo en cortometrajes, es crucial que se reconozca el trabajo de las personas que hacen posible estas producciones, por esta razón se premiarán 11 categorías en la competencia mexicana de ficción.


Durante su tour nacional, el festival tendrá contemplado dos sedes en nuestro estado para la proyección de cortometrajes participantes, los cuales serán: Cinema Cuervo, en la ciudad de Oaxaca y Traspatio Cultural, en el municipio de San Sebastián Tutla. Las fechas están pendientes por definir para estos dos recintos que serán parte del Shorts México Tour.



Más de un millón de espectadores en todos los formatos de exhibición (presencial, virtual, hibrido y televisivo) ha sido el record en las últimas entregas del festival, además de recibir anualmente cerca de 4000 cortometrajes para selección, superando los 1000 cortometrajes exhibidos y más de la mitad siendo producción nacional.

A lo largo de 18 años el festival ha consolidado y creado nuevos públicos para el corto, se han distribuido en DVD, se han exhibido en televisión pública y privada (hoy día destaca Espacio Shorts México en AZ Cinema conducido por Vanessa Bauche), Creado el concepto Cortoteca para difundir más el corto, realizado programas web, realizado conferencias y talleres con profesionales, encontrado nuevos espacios de exhibición con conceptos como Noche de Shorts México en diversas sedes; en vivos virtuales con profesionales de la industria; se han exhibido en cadenas de cine comerciales y culturales; se han producido cortos ex profeso para el festival, y se han llevado los cortos nacionales al extranjero.

En 2024 se realizará el Shorts México Talks, programa en YouTube donde se platicará con los protagonistas en el cortometraje, desde directores hasta actores y actrices, pasando por todas las personas involucradas en la realización del formato corto.


Comentarios


Historias del día

bottom of page