top of page

"Se le entregó un cheque en blanco": Mestra Rita Bell López sobre el nivel de abstencionismo

  • Foto del escritor: Alex Hernández
    Alex Hernández
  • 12 jun 2022
  • 2 Min. de lectura
"Se corrió un riesgo al dejar esta elección muy sola", es lo que, en entrevista para El Informante, comentó la ex consejera del IEEPCO, la Maestra Rita Bell López.

La hoy directora y cofundadora del Centro Oaxaqueño para la igualdad, hizo notar que el riesgo que se corrió desde hace ya algunos años, en donde se dejó sola la elección a la gubernatura del estado de Oaxaca, pudo tomar relevancia en esta jornada electoral, debido al desgaste que la ciudadanía sufrió por lo consecutivo que han sido los anteriores procesos electorales.


"Esto nos obliga a estar más vigilantes", es lo que contestó la Maestra López Vénces, al cuestionarle sobre las implicaciones que podría traer la baja participación en este 2022.

"Es importante que la gente sepa que estas decisiones se quedan a cargo de minorías que sí salen a ejercer su voto y, que los demás, asumen que alguien va a hacer su chamba", expresó RitaBell López, tomando como referencia el gran nivel de abstencionismo que hubo, teniendo una participación de tan solo el 38% del padrón electoral, con una votación de 1,149,935 ciudadanas y ciudadanos en el ejercicio de su sufragio.


"Tendrán que ser vigilantes (la ciudadanía) con el gobierno, porque le dieron prácticamente un cheque en blanco por no ir a ejercer su voto".

A la pregunta de ¿puede generar repercusiones en el gobierno entrante este nivel de apatía electoral? La ex consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), anticipó que, en dado caso que no exista un buen gobierno y no haya acciones importantes al comienzo de la gestión, es posible que se de una falta de legitimidad. Sin embargo, precisó que la poca falta de participación no fue una derrota como tal para el partido Morena, esto debido a que, en comparación con la elección del 2016, el partido mantuvo, e incluso, aumentó su votación. Caso contrario a lo que sucedió con el PRI y el PAN, los cuales vieron reducido su electorado considerablemente.

"Parece ser que estás decisiones de formar coalición PAN, PRI, PRD, ya les pasó factura". Mencionó López Vénces al analizar la votación que tuvo la oposición en esta jornada electoral.

Al preguntarle sobre a quién le correspondía la tarea de incentivar la participación electoral, la Maestra Rita Bell mencionó que es una tarea de todas y todos, pero sobre todo de los partidos políticos que han tenido mucho desencanto, apuntaba.

"Hace falta democratizar los partidos políticos, estamos en un sistema democrático, pero lo que no se democratizar, (...) no hay muchos liderazgos ciudadanos, sino que hay una fuerza política que se hace debido a compadrazgos o por otras cuestiones que no tienen que ver con el liderazgo ciudadano, entonces la gente se identifica poco con eso y ahí hay un área de oportunidad para los partidos políticos".


De igual forma, la Directora del Centro Oaxaqueño para la igualdad, resaltaba la importancia de ciudadanizar y democratizar los institutos políticos. Así como volvió a hacer énfasis en el desgaste que las y los ciudadanos tienen de los procesos electorales, pues parecieran que "no terminamos nunca de estar en campañas".


La entrevista completa aquí:






Comments


Historias del día

bottom of page