top of page

Se abre paso a la marihuana en la ciudad de Oaxaca

  • Foto del escritor: Alex Hernández
    Alex Hernández
  • 19 abr 2022
  • 1 Min. de lectura

El 13 de abril de este año, en un hecho histórico, la Asociación Indígena Productora de Cannabis de Oaxaca (AIPCO), entregó 26 autorizaciones a personas indígenas, pueblos y comunidades originarias para el cultivo y cosecha de la cannabis y sus derivados medicinales.

Foto: BBC.

Las autorizaciones expedidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), representan un avance ante la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en junio pasado, en donde se dio vía libre para el consumo lúdico de la marihuana.

Ante un Congreso que se niega aún a legislar sobre el tema, la Suprema Corte, desde el año pasado, declaró inconstitucional las leyes que prohiben el uso lúdico de la cannabis.

Foto: Milenio.


Mientras tanto, en la ciudad de Oaxaca, con la presión ejercida desde la organización "Plantón 4:20", las autoridades municipales han entablado un diálogo en donde se dicen respetuosas de los Derechos Humanos, declarando que no existe reglamentación municipal para impedir el uso responsable de la cannabis en espacios públicos.

En reunión realizada el 13 de abril del año en curso, las autoridades municipales aceptaron el oficio del colectivo en donde se buscan espacios seguros para el consumo de la marihuana de manera lúdica, teniendo como respuesta la instrucción del gobierno municipal, hacia los policías de la capital, de no molestar a las y los fumadores de marihuana si ellas y ellos no están molestando a nadie, con la restricción de no fumar en lugares infantiles, cerca de escuelas, hospitales o donde haya espacios libres de humo o quien manifieste malestar por ese consumo.

Comments


Historias del día

bottom of page