top of page

OPINIÓN | Los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación

  • Foto del escritor: Isaac Lagunes Leano
    Isaac Lagunes Leano
  • 12 mar
  • 4 Min. de lectura
Columna: Al punto

Así tenemos que con la nueva reforma judicial se estableció que la administración tanto de los tribunales en general como de las personas quienes laboramos en ellos se verifique por un nuevo órgano, el cual tendrá una conformación que permitala coincidencia de personas cuyo origen o procedencia no necesariamente sea de índole jurisdiccional...


ree

Con la reforma judicial no sólo se realizaron modificaciones en la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino también se hicieron cambios en aspectos ajenos a la función jurisdiccional, como en el control y vigilancia de los jueces; áreas de suma importancia al vincularse con la administración, funcionamiento y desempeño de todos los tribunales y personal que lo conforman.

 

Para el primero de ellos, se creó el Órgano de Administración Judicial.

 

Así tenemos que con la nueva reforma judicial se estableció que la administración tanto de los tribunales en general como de las personas quienes laboramos en ellos se verifique por un nuevo órgano, el cual tendrá una conformación que permitala coincidencia de personas cuyo origen o procedencia no necesariamente sea de índole jurisdiccional, similar a la conformación que previamente ostentaba el Consejo de la Judicatura Federal; coincidencia que se estima acertada, pues alestar vinculada la función de esta nueva institución con aspectos diversos a la estrictamente judicial se requiere de unaintegración de personas procedentes de diversos ámbitos de la vida pública y profesional.

 

En efecto, la labor que deberá desempeñarse por el indicado órgano de administración, requerirá de la experiencia depersonas que no sólo sepan lo que se hace en los juzgados o tribunales, si no también de aquéllos que tengan la capacidad de tomar decisiones en los ámbitos que les son ajenos, pues de nada serviría contar con profesionistas en derecho comprometidos con su función si éstos no cuentan con los elementos materiales para realizarla, condiciones que en su mayoría rebasan lo netamente jurídico y que requiere de una planeación y programación propia de un órgano que administrerecursos tanto de personal como material.

 

Siendo así, no podemos olvidar que si bien deben otorgarse recursos económicos específicos para la labor judicial, éstossiguen siendo recursos públicos, y por ello, es del interés socialque sean eficazmente empleados y, en su caso, correctamente auditados, para lo cual se debe contar con las personas debidamente capacitadas para ello.

 

De ahí que, la debida conformación que al efecto se lleve a cabo para integrar el nuevo órgano de administración requeriráque se involucren los 3 Poderes de la Unión, mediante la propuesta del número de integrantes que constitucionalmente le corresponde, pues con ello se logrará la concurrencia de los mejores perfiles para atender la labor que se desempeña en dicho órgano de administración.

 

Además es de destacarse que dicho cuerpo colegiado a través de las áreas Auxiliares que la conforman, deberá continuar con la preparación de todos aquellos integrantes del Poder Judicial qué pertenezcan a la llamada “carrera judicial”; verificando que éstos ejerzan sus funciones bajo los principios de excelencia profesionalismo que le son propias, loque tendrá por efecto que la labor que se desempeña en los tribunales se continúe haciendo bajo los estándares que por su profesionalismo es reconocido por todos aquellos que acuden a la demanda de justicia.

 

Por otra parte, una diversa modificación instaurada por esta Reforma, la observamos en la creación del diverso órgano colegiado denominado Tribunal de Disciplina Judicial, el cual será integrado por 5 personas electas por la ciudadanía a nivel nacional, lo que permitirá que encuentre un sustento social en su conformación, pues al estar involucrada la sociedad en su integración es factible asumir que sus miembros guardarán a buen recaudo la confianza que los votantes depositaron en ellos.

 

Siendo así se destaca que este nuevo órgano tendrá como objetivo, como su nombre lo dice, verificar la disciplina de todas aquellas personas que integren el Poder Judicial y que ejercen funciones jurisdiccionales, lo que no debe interpretarse bajo la creencia de que se creó un órgano inquisitivo que sólo tenga como finalidad sancionar de forma cuestionable, sino que por el contrario, el objetivo de esta institución en su previsión normativa es totalmente opuesto ha dicho pensamiento.

 

Así podemos observar que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial será el encargado de llevar a cabo los procedimientos con debido respeto a derechos humanos, que se aperturen o querequieran aperturar cuando se advierta la probable existencia de una conducta irregular por parte de los funcionarios que realicen labores jurisdiccionales; procedimientos que se deberán llevar garantizando la debida y oportuna intervención de todas las personas que se encuentren relacionados con los hechos a investigar, para que una vez agotado el mismo y contando con los elementos necesarios para resolver, se emita el fallo que en justicia corresponda, sancionando la conducta que resulteindebida, imponiendo la medida que corresponda o en su caso la emisión de un fallo en el que se concluya que no se acreditó con el rigor necesario la comisión de una conducta irregular.

 

Buscando desde luego que toda determinación que se emita –incluso aquellas en las que se decreten medidas de carácter provisional– tengan el debido impacto en la sociedad, garantizándose la independencia que le es propia al Tribunal de Disciplina para actuar conforme a derecho corresponda, lo cual permitirá que la sociedad perciba una justicia cercana al existir un tribunal que los escuche y los defienda no sólo cuando se enfrentan a un problema jurídico, si no también cuando en ese camino deban sortear además la posibilidad de encontrarse con funcionarios judiciales que no se encuentren comprometidos con su labor.

 

Comentarios


Historias del día

bottom of page