top of page

OPINIÓN | La mentoría en el emprendimiento

  • Foto del escritor: Claudia Galguera
    Claudia Galguera
  • 3 mar
  • 3 Min. de lectura

Según un estudio de la Fundación Kauffman, las empresas que reciben mentoría tienen un 70% más de probabilidades de mantenerse en el mercado después de cinco años, en comparación con aquellas que no cuentan con esta guía.

ree

En el mundo del emprendimiento y los negocios, el éxito no solo depende de una gran idea o una inversión inicial, sino de la capacidad de tomar decisiones estratégicas y aprender de la experiencia de otros. Aquí es donde el mentoring o mentoría juega un papel crucial. Contar con la guía de alguien que ya ha recorrido el camino puede marcar la diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que realmente prospera.


El valor de la mentoría en el crecimiento empresarial


En el mundo de los negocios y en muchas áreas en la vida, llegamos al punto de preguntarnos o cuestionarnos hacia dónde dirigir nuestros pasos y aquí en donde la mentoría puede hacer la diferencia en nuestra toma de decisiones. Un mentor es una persona con mayor experiencia en un área específica que brinda asesoría, orientación y apoyo a un emprendedor o empresario. Su rol no es solo el de consejero, sino también el de impulsor y facilitador de conexiones clave en el ecosistema empresarial.

Según un estudio de la Fundación Kauffman, las empresas que reciben mentoría tienen un 70% más de probabilidades de mantenerse en el mercado después de cinco años, en comparación con aquellas que no cuentan con esta guía. Esto demuestra que el conocimiento adquirido a través de la experiencia de otros tiene un impacto tangible en la supervivencia y crecimiento de los negocios.


Beneficios del mentoring para emprendedores y empresarios


  1. Acceso a conocimiento práctico


    A diferencia de la teoría que se puede aprender en libros o cursos, un mentor ofrece conocimientos prácticos basados en su experiencia real. Esto permite evitar errores comunes y adoptar estrategias más efectivas desde el inicio.

  2. Expansión de redes de contacto


    Un mentor no solo comparte su experiencia, sino que también puede abrir puertas a contactos clave en un especifico giro de negocios. Esto puede significar acceso a inversionistas, clientes potenciales o proveedores estratégicos.

  3. Desarrollo de habilidades empresariales


    La mentoría ayuda a mejorar habilidades esenciales como liderazgo, negociación, toma de decisiones y manejo financiero. Estas competencias son vitales para cualquier emprendedor o empresario que busca el éxito a largo plazo.

  4. Soporte emocional y motivación


    Emprender es un camino lleno de desafíos y momentos de incertidumbre. Un mentor puede ser un gran apoyo emocional, brindando confianza y motivación en los momentos difíciles.


Y, ¿cómo encuentro a un mentor a la medida de mi emprendimiento o empresa?


Mentoría formal e informal: ambas son clave


Existen distintos tipos de mentoría. Algunas pueden darse de manera estructurada, a través de programas organizados por incubadoras, aceleradoras o redes empresariales, como el programa de mentoría de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). Otras pueden surgir de manera más informal, mediante relaciones construidas en el ámbito profesional.


En México, plataformas como Endeavor han impulsado a cientos de emprendedores de alto impacto con mentorías de empresarios exitosos. Esta estrategia ha permitido que muchas startups mexicanas logren expandirse y consolidarse en sus respectivos mercados.


El mentor que elijas será quien ha de llevar una ventaja holgada en el conocimiento de tu segmento de negocios, que ha atravesado dicho campo y que ha comprendido y experimentado a través de sus errores y aciertos las rutas más confiables que tomar en el proceso de crecimiento de tu proyecto.


El mentoring no es un lujo, sino una necesidad para cualquier emprendedor o empresario que quiera crecer de manera estratégica y evitar errores costosos. Contar con un mentor adecuado puede hacer la diferencia entre avanzar con incertidumbre o hacerlo con una hoja de ruta más clara. El aprendizaje guiado por la experiencia es una de las herramientas más poderosas para el éxito en los negocios.

Comentarios


Historias del día

bottom of page