top of page

Ignora SEMARNAT oposición de comunidades a Mina San José

  • Foto del escritor: Tinta Negra
    Tinta Negra
  • 3 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 mar 2022

"En los Valles Centrales de Oaxaca, la SEMARNAT mintió y traicionó a las comunidades que mantenemos una defensa legal, legítima y pacífica de nuestro territorio" denuncian.

Integrantes del Frente No a la Minería, que congrega a 12 comunidades de los Valles Centrales de Oaxaca, tomaron simbólicamente las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ante lo que calificaron como "servilismo" hacia la empresa minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines.


En diciembre de 2021, la Semarnat otorgó a la compañía minera 12 años de explotación comercial en los Valles Centrales de Oaxaca, pese a que las comunidades habían entregado a la dependencia declaratorias de territorio prohibido para la minería, así como la determinación y exigencia de cancelar el proyecto minero por poner en riesgo la vida, el territorio y el medio ambiente en la región.


"Es importante denunciar que los funcionarios de ésta dependencia negaron el otorgamiento de permisos a la compañía minera hasta enero de 2022, por lo que quisieron burlar y engañar a las comunidades integrantes del Frente, como en sexenios anteriores", señalan mediante un comunicado


Desde 2019 el Frente No a la Minería ha denunciado públicamente y formalmente ante el gobierno federal las afectaciones producidas por el proyecto minero “San José” en sus comunidades.


Lejos de recibir una respuesta que respetara los derechos territoriales de las comunidades afectadas, las instituciones federales han incurrió en negligencias, omisiones y violencias para favorecer los intereses privados de una empresa extranjera, denunció el Frente.


Desalojos violentos, asesinatos y agresiones contra defensores del territorio, contratación de grupos armados, división y polarización comunitaria, contaminación del ambiente, principalmente del agua, invasión de los territorios, entre otras violencias, han sido los “beneficios” del proyecto minero en la región de Valles Centrales en los últimos diez años.


Conferencia de prensa


Comments


Historias del día

bottom of page