top of page

Flor y Canto recibe reconocimiento al litigio del año

  • Foto del escritor: Alex Hernández
    Alex Hernández
  • 14 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

Tras la lucha de Carmen Santiago Alonso, Flor y Canto sigue siendo reconocida como una asociación en pro de la protección del agua.



Este martes, el Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto A.C., recibió el reconocimiento al Litigio del Año, otorgado por la Barra de Abogados "Carlos Santiago Nino".


En el tenor del día del abogado, el licenciado Rómulo Díaz Rojas, coordinador del área jurídica de dicha asociación, recibió de manos de la diputada de la LXV legislatura local, Laura Estrada Mauro, este reconocimiento por los logros obtenidos durante el litigio a favor de 16 comunidades zapotecas y la reciente publicación del Decreto en el que se establece la zona reglamentada del acuífero 2023 de los Valles Centrales del estado de Oaxaca.

Todos estos esfuerzos encabezados por quien fuera su fundadora y una reconocida activista social, Carmen Santiago Alonso.


¿Quién fue Carmen Santiago Alonso?

Originaria de San Antonino Castillo Velasco, se destacó por más de 30 años en la defensa de los recursos naturales, principalmente del agua, en comunidades del distrito de Ocotlán y Zimatlán,

En el año de 1995, funda la asociación Flor y Canto, que dirigió hasta el último día de su vida y que pugnaba también por la defensa de las mujeres, el derecho a la tierra y la gestión de recursos para acciones sociales.


Fue mediante la lucha que encabezó junto con autoridades municipales y auxiliares que logró, por ejemplo, que el gobierno federal retirara la veda que se había impuesto al uso del agua para riego agrícola en localidades zapotecas, gestiones que duraron al menos una década.



 
 
 

Comments


Historias del día

bottom of page