Estos son los productos más afectados por la inflación de marzo
- Alex Hernández
- 7 abr 2022
- 1 Min. de lectura
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que el cierre del mes de marzo del 2022, es la cifra más alta para un mes de marzo desde el 2001.

Foto: LA Networks.
La inflación en nuestro país alcanzó un 7.45% anual según el Indice Nacional de Precios al Consumidor, presentado por el INEGI. El mismo instituto señaló que en el mismo mes, del año pasado, la inflación fue de 4.67%.
Con esta cifras, nuestro país presenta 13 meses fuera del rango objetivo, interpuesto por el Banco de México, que es del 3% con un rango de variabilidad del más/menos 1%.
Los productos que más se incrementaron durante este mes de marzo son: las gasolinas, el gas doméstico, la cebolla, el aguacate, la tortilla y el huevo.
Por su parte, el mismo reporte indica que, el limón, la papa, el frijol, los paquetes de internet, telefonía y televisión de paga, presentaron presentaron un descenso.
Es de señalar que los estado de la república que han resistido en mayor medida estos incrementos fueron Yucatán, Puebla, Morelos, Tlaxcala y Chiapas.
Por su parte, Gerardo Esquivel, subgobernador de Banxico, anunció que se espera que este aumento en la inflación se mantenga todo el 2022 y será, hasta el primer trimestre del próximo año, cuando veremos un descenso en los índices de inflación.
Comments