top of page

¿Qué se sabe del derrame de hidrocarburos en Salina Cruz?

  • Foto del escritor: Alex Hernández
    Alex Hernández
  • 26 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

26 de Octubre, 2022

FOTO: @sergededina


Aunque Pemex y la Secretaría de Marina habla de tres playas afectadas directamente por el derrame de hidrocarburos: Playa Brasil, Punta Conejo y Playa Gulaguichí, pescadores de Santa Gertrudis Miramar denuncian desatención en Playa Chipehua y Playa Cangrejo.


Salina Cruz, Oaxaca.- Fue el domingo 23 de octubre cuando pescadores avisaron a la Semar y al Parque Nacional Huatulco sobre un posible derrame de hidrocarburos en Bahías de Huatulco tras encontrar a un pájaro bobo bañado de petróleo.

Ante la denuncia, se supo que el derrame de hidrocarburo provenía de la refinería "Ing. Antonio Dovalí Jaime" de Pemex, ubicado en las costas del municipio de Salina Cruz.

FOTO: COSTASALVAJE


Fue el lunes 24 de octubre cuando, en un comunicado, la secretaría de Marina como autoridad marítima nacional y en apego al Plan Nacional de Contingencia para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en las Zonas Marinas Mexicanas, informó que en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), inició recorridos de inspección y vigilancia marítima y terrestre conforme a los protocolos establecidos, en Playa Brasil, Punta Conejo y Playa Guelaguichí por derrame de hidrocarburo.


Se calcula que el daño ambiental del fin de semana afectó a más de 10 kilómetros de litoral que sostiene la actividad pesquera y gastronómica de la zona. Mientras que miles de pescadores del municipio de Salina Cruz, piden la pronta intervención de las autoridades ya que, las playas contaminadas son su única fuente de ingreso diaria.

Así mismo, las autoridades municipales recomendaron a los pescadores detener su actividad debido a que existe el riesgo de que se contamine el producto y sea perjudicial para el consumo humano.

FOTO: Elcomentario.ucol.mx


Autoridades de Petróleos Mexicanos acordaron con pobladores de Playa Brasil, Playa Azul y Salinas del Marqués, la contratación temporal de 100 personas para limpiar las áreas afectadas, con una retribución de 2500 pesos semanales y material de trabajo, dejando aún sin fecha de conclusión dicho trabajo, debido a que la recuperación de las playas por las manchas petroleras, puede llevar de un mes a seis meses.

Este miércoles 26 de octubre, pobladores de Santa Gertrudis Miramar, Tehuantepec, mantuvieron un bloqueo en la carretera costera Huatulco-Salina Cruz, esto debido a que no se ha reconocido, por parte de las autoridades correspondientes, la contaminación y daño de Playa Chipehua -reconocidas a nivel mundial como las dunas blancas del Istmo de Tehuantepec-, Playa Cangrejo, una de las más visitadas por el turismo, Playa Azul y Morro Mazatán; las cuales también fueron perjudicadas debido al derrame de Pemex.








Comments


Historias del día

bottom of page