top of page

Comprometen colaboración intermunicipal para la Seguridad Pública en Valles Centrales

  • Foto del escritor: Tinta Negra
    Tinta Negra
  • 1 feb 2022
  • 2 Min. de lectura
  • 82 Municipios de Valles Centrales suscriben convenio de colaboración en Materia de Seguridad Pública, vialidad y protección ciudadana.

  • Este convenio se suscribe en el marco del trabajo de Coordinación Interinstitucional para la Construcción de la Paz en Oaxaca, en la región 08 Oaxaca de Juárez, de la SSPC.


Con el fin de fortalecer las acciones de seguridad que se emprenden en la capital y 81 municipios de los Valles Centrales de Oaxaca, las autoridades municipales suscribirán el Convenio de Colaboración Intermunicipal sobre los Mecanismos de Coordinación en Materia de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana.


En una primera etapa, las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, San Agustín de las Juntas, Santo Domingo Tomaltepec, San Andrés Huayapam, San Sebastián Tutla, Ánimas Trujano, San Antonio de la Cal, San Pedro Ixtlahuaca, Tlalixtac de Cabrera, así como el Comisionado Municipal Provisional de Santa Cruz Xoxocotlán suscribieron el acuerdo.



ree


Al documento se suman las firmas, en calidad de testigos de honor, de representantes de la Guardia Nacional (GN), la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).


Entre los acuerdos que celebra el Convenio, las autoridades municipales se comprometieron a la planeación y el desarrollo de operativos de Seguridad Pública intermunicipales preventivos, coordinados en las jurisdicciones involucradas; así como generar, analizar, compartir y aportar información útil, para la prevención del delito y combate a la criminalidad.


Permanentemente, las autoridades municipales firmantes podrán pedir y brindar apoyo para el aseguramiento de delincuentes detenidos en flagrancia que traspasen los límites Municipales para poner a disposición de la autoridad competente a los probables responsables.


Además, los municipios coordinarán acciones conjuntas accidentes de tránsito vehicular, atención a siniestros o desastres naturales y para la atención de auxilio que se susciten en los límites territoriales de los municipios participantes.


Entre los objetivos operativos, se plantea la realización de un diagnóstico de la capacidad de respuesta policial, así como establecer agendas de riesgos, estrategias y acciones conjuntas, para cumplir con los fines de seguridad pública


Asimismo, los municipios suscribieres delimitarán una política interinstitucional e intermunicipal, cuya instancia de articulación será la Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad.


Este convenio es resultado del trabajo de coordinación que se emprende desde las Coordinaciones Estatal y Regional para la Construcción de la Paz, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México en las que participan las instituciones de seguridad y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, Municipal, Estatal y Federal, con el fin de dar atención diaria a los asuntos de Seguridad y Construcción de la Paz de forma conjunta.

Comentarios


Historias del día

bottom of page